comprar fentermina sin receta comprar orlistat sin receta comprar saxenda sin receta comprar sibutramina sin receta pastillas para adelgazar sin receta
TECNIGRAF - Acabados especiales en Imprenta
Tecnigraf, servicios de artes gráficas en Talavera
imprenta, impresión digital, impresión offset, rotulación de vehículos en Talavera de la Reina, vinilos decorativos, diseño gráfico, diseño web, impresión dípticos, impresión trípticos,
16130
post-template-default,single,single-post,postid-16130,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.1.1,vc_responsive

Acabados especiales en Imprenta

Acabados especiales en Imprenta

1. Barnizado UV

¿Qué es el barnizado UV?

Entre otros, las capas de barniz sirven de protección y están previstas para crear efectos superficiales, tales como brillo y matices mates. Con los barnices UV, ambas cosas se consiguen óptimamente. La película de barniz UV puede compararse con una plastificación. El barniz UV es resistente al roce y diversas sustancias químicas y no es caro.

Características y propierdades del UV

Sus propiedades positivas se deben a la construcción química y al mecanismo de la formación de la película. El barniz de dispersión se seca debido a la penetración de la tinta en el papel o la vaporización de sus componentes de agua. En cambio, el mecanismo de formación de la película en el barniz UV se realiza mediante un enlace químico. Bajo la irradiación de rayos muy enérgicos, esto se logra en fragmentos de segundos. Cuando las sustancias de barniz no reciben suficiente UV, permanecen pegajosos y blandos, emitiendo un olor intenso. Mediante la selección de materias primas especiales se ha podido conseguir que los barnices líquidos prácticamente están inodoros y, cuando las circunstancias son muy favorables, se convierten en productos exentos de monomeros. A fin de lograr un brillo muy intenso, el barniz UV necesita una fase de sedación, antes de que los rayos UV pasen a convertir el barniz en una película de plástico. Por este motivo resulta ventajoso equipar las máquinas con una trayecto para la distribución del barniz antepuesto al secador.

En la película de barniz hecha, el brillo no sólo depende de la estructura del barniz UV, sino también decisivamente del espesor de la capa y del fondo. Un resultado óptimo puede lograrse dentro del alcance de 4-5 g/m2.

Flexibilidad en los acabados…

Otras virtudes de la película de barniz son sus propiedades de encolado, troquelado y reciclado. No todas las propiedades pueden conseguirse con un mismo sistema. Hay criterios que se excluyen mutuamente. Por este motivo conviene aclarar en primer lugar, a cuáles de las propiedades se quiere dar preferencia.

Las propiedades de adhesión no dependen exclusivamente de la fórmula química, sino también de los así llamados ablandadores que provienen de la superficie del material a imprimir o de disolventes restantes y productos de desdoblamiento (p.ej.) de tintas de secado oxidativo. En tales casos se requiere una preparación corona o la aplicación preliminar de una capa de imprimación acuosa.

Debido al procedimiento técnico, la mayoría de los barnices UV lleva un exceso de fotoiniciadores, los que, según normas alemanas, no deberán transmitirse a productos alimenticios. Dado que estas sustancias muchas veces pueden comprobarse todavía en la película de barniz endurecida, los productos provistos de barniz UV no son aceptables para embalajes/envases primarios destinados a productos alimenticios. En otros países a semejantes riesgos no se les atribuye tanta importancia. Para la utilización de embalajes/envases secundarios, este barniz no ofrece ningún riesgo.

Respetando el medio ambiente…

En cuanto al barniz UV, se trata de un cien por cien sistema de barnizado, puesto que asegura el aprovechamiento óptimo de los recursos de materias primas y no se utilizan disolventes. El barniz UV es un producto químico que exige una cierta habilidad en el manejo. Las materias primas utilizadas pueden irritar a veces la piel humana. La película de barniz totalmente enlazada químicamente queda totalmente inactiva, siendo por lo tanto comparable con una lámina o con plástico. No se desprende ningún riesgo en el manejo o elaboración ulterior.

Las configuraciones de las máquinas y la alimentación del barniz se estudian de manera que no representan ningún riesgo para los operadores. Para configuraciones críticas se ofrecen equipos aspiradores con filtros de carbón, que impiden cualquier carga de ozono.

Los barnices UV no contienen sustancias tóxicas, ni tampoco PCP, PVC, NVP o metales pesados, tales como plomo, cadmio, cromo, arsenio, antina, bario o mercurio. Pueden formularse de manera que respondan a las normas para juguetes EN 71.

2. Plastificado

Se cubre la impresión con una lámina de poliproleno que protege y da brillo a la impresión.

3. Tintas Scratch-off

El pliego de imprenta se cubre, donde proceda, con una tinta especial (generalmente plata) que esconde la impresión y permite al destinatario su raspado, dejando a la vista la impresión oculta: «Rasca y Gana».

Sin Comentarios

Escribir un comentario
QUEREMOS IMPULSAR TUS PROYECTOS, ¿TRABAJAMOS JUNTOS?